💳¿Puedo obtener una tarjeta de crédito sin historial crediticio?

31 mar 2025 | Tiempo de lectura: 7 min |
Portada

Sacar tu primera tarjeta de crédito puede sentirse como tratar de entrar a una fiesta VIP sin estar en la lista. “¿No tienes historial? Uy, lo sentimos”. Pero, ¿cómo vas a tener historial si nunca te han dejado entrar? 😅

La buena noticia es que sí se puede romper ese círculo vicioso. Hoy en día existen opciones diseñadas especialmente para quienes están dando sus primeros pasos en el mundo del crédito.

Ya seas estudiante, recién independizado, trabajador sin recibos de nómina o simplemente alguien que hasta ahora no había necesitado crédito, hay formas de decirle "hola" a tu primera tarjeta sin necesidad de un pasado financiero.

En este artículo te vamos a contar cómo obtener una tarjeta de crédito sin historial crediticio, qué opciones existen en México y otros países, qué requisitos suelen pedirte (spoiler: no siempre necesitas comprobantes) y cómo empezar a construir tu historial desde cero.

[BLOG] Banner | Tarjeta de crédito
Saca tu tarjeta GRATIS 💳

Sin anualidad de por vida y meses sin interés.

Pedir tarjeta

¿Qué significa no tener historial crediticio?

No tener historial crediticio no es ni bueno ni malo... simplemente es como empezar con una hoja en blanco.

En otras palabras: no hay información sobre tu comportamiento como persona usuaria de crédito. Nunca te atrasaste en un pago… pero tampoco lo hiciste a tiempo.

Porque, bueno, nunca tuviste oportunidad de hacerlo.

Esto le pasa a muchísimas personas. Por ejemplo:

  • ➡️ Quienes están sacando su primer tarjeta de crédito sin historial crediticio.

  • ➡️ Jóvenes que apenas están arrancando su vida financiera.

  • ➡️ Personas que siempre han usado efectivo o débito.

  • ➡️ Quienes acaban de llegar a vivir a México o a otro país y aún no tienen registro local.

Tener historial crediticio es importante porque es lo que permite acceder a más y mejores productos financieros.

Entre mejor sea tu historial, más fácil será que te aprueben un crédito automotriz, un préstamo personal o hasta una hipoteca. Es como tu carta de presentación ante el sistema financiero.

¿Se puede sacar una tarjeta de crédito sin historial?

¡Sí se puede!

Piénsalo así: no tener historial no significa ser riesgoso, solo significa que todavía no tuviste chance de demostrar cómo manejás tu lana.

Por eso, hay productos financieros que buscan justo eso: darte tu primer tarjeta de crédito sin historial crediticio para que empieces a construir tu reputación financiera desde cero.

Eso sí, las condiciones pueden variar un poco.

Algunas tarjetas piden requisitos más accesibles, como ingresos mínimos bajos o comprobantes alternativos.

Otras te piden dejar un depósito como garantía (las famosas tarjetas aseguradas), y también están las fintechs que ofrecen tarjetas digitales con procesos mucho más simples y sin complicaciones.

Tipos de tarjetas que podés considerar

Si estás buscando tu primer tarjeta de crédito sin historial crediticio, no estás solx. Por suerte, el mercado tiene varias opciones diseñadas justo para ese momento. Acá te contamos cuáles son las más comunes (y convenientes):

  1. Tarjetas sin historial y sin anualidad

  2. Tarjetas departamentales

  3. Tarjetas garantizadas

  4. Tarjetas para jóvenes o estudiantes

  5. Tarjetas digitales o fintech

💳 Tarjetas sin historial y sin anualidad

Perfectas para empezar sin pagar de más. Estas tarjetas no te cobran comisión anual y están pensadas para quienes recién arrancan. Son una gran forma de entrarle al crédito sin presiones.

💳 Tarjetas departamentales

Aunque no son bancarias, pueden ser un buen trampolín. Tiendas como Coppel, Liverpool o Suburbia suelen ofrecer tarjetas de crédito más accesibles, y si las usás bien, también te ayudan a construir historial.

💳 Tarjetas garantizadas

También conocidas como “con depósito en garantía”. Funcionan así: dejás una cantidad de dinero como respaldo, y con eso te dan una línea de crédito. Ideal para demostrar que sos responsable con tus pagos.

💳 Tarjetas para jóvenes o estudiantes

Algunas instituciones ofrecen productos pensados especialmente para quienes están estudiando o dando sus primeros pasos laborales. No siempre piden comprobantes de ingresos y suelen tener beneficios enfocados en ese perfil.

💳 Tarjetas digitales o fintech

Bienvenidas al futuro. Muchas fintech (como nosotros en Naranja X 💳) ofrecen tarjetas de crédito sin historial crediticio 100% digitales, con menos requisitos, procesos en línea y sin letras chiquitas.

Cada una tiene lo suyo, pero todas tienen algo en común: pueden ayudarte a arrancar tu historial crediticio y empezar a moverte en el mundo financiero con confianza.

Portada

Requisitos comunes para obtener tu primer tarjeta

Cuando no tenés historial crediticio, los bancos y financieras se fijan en otras cosas para saber si pueden confiarte una tarjeta. Y aunque cada institución tiene sus propios filtros, hay algunos requisitos que se repiten bastante:

  1. Comprobante de ingresos

  2. Identificación oficial y comprobante de domicilio

  3. Depósito en garantía (en el caso de tarjetas aseguradas)

  4. Edad mínima

✅ Comprobante de ingresos

No siempre es obligatorio, pero muchas veces te lo van a pedir. Puede ser un recibo de nómina, una constancia de ingresos si sos freelancer, o incluso estados de cuenta que muestren tus movimientos. La clave es demostrar que sí tenés entrada de lana, aunque no sea por vías tradicionales.

✅ Identificación oficial y comprobante de domicilio

Clásicos de clásicos. Casi todas las instituciones los piden. Lo bueno es que podés usar tu INE o pasaporte, y un recibo de luz, agua o internet como comprobante.

✅ Depósito en garantía (en el caso de tarjetas aseguradas)

Como te contábamos antes, algunas tarjetas piden que pongas una cantidad como respaldo. No es un gasto, es un ahorro que respalda tu crédito.

✅ Edad mínima

Generalmente, necesitás tener al menos 18 años. Si sos menor de edad, algunas tarjetas para estudiantes pueden emitirse con aval de madre, padre o tutorx.

❗️¿Y si no tengo ingresos comprobables?

Hay opciones que no lo exigen, como algunas tarjetas fintech o departamentales. También hay instituciones que analizan tu comportamiento en servicios contratados o en tu cuenta bancaria, más allá de un papel.

❗️¿Y si vivo en el extranjero o soy estudiante?

En ese caso, buscá productos específicos para vos. Existen tarjetas diseñadas para estudiantes sin historial o para personas que están comenzando a construir historial en un nuevo país.

En resumen: no tener historial no significa que no podés tener tarjeta. Solo necesitás encontrar la opción que se adapte mejor a tu realidad.

¿Cómo generar historial crediticio sin tarjeta?

Aunque parezca que la tarjeta de crédito es el único camino, la verdad es que hay varias formas de empezar a construir tu historial sin necesidad de tener una en la cartera. Porque sí: se puede hacer historial crediticio sin tarjeta de crédito. Acá te contamos cómo:

📱 Servicios domiciliados

Contratar servicios a tu nombre —como el celular, internet o la luz— y pagarlos puntualmente puede ayudarte a demostrar buen comportamiento de pago. Algunos burós de crédito ya toman en cuenta esta información.

💸 Créditos personales pequeños

Algunas fintechs y financieras otorgan microcréditos que podés pagar en cuotas. Si los usás bien y pagás a tiempo, tu historial empieza a tomar forma.

🛒 Compras a meses sin intereses

Hacer compras a plazos en tiendas departamentales o con créditos simples (como los de Coppel o Elektra) también se registra. Eso sí, pagá puntualmente para que sume a tu favor.

🏦 Cuenta de ahorro o inversiones

Aunque no generan historial directamente, tener una cuenta con buen movimiento o invertir demuestra que sabés manejar tu lana. Y eso, en algunos casos, puede facilitarte la entrada a productos con crédito.

👩‍🎓 Créditos educativos o estudiantiles

Si estás estudiando, checa si tu escuela o alguna financiera ofrece créditos para colegiatura. Son una buena forma de iniciar tu camino financiero.

💡 Dato que vale oro: lo más importante no es cuánto debés, sino cómo pagás. La puntualidad en los pagos es lo que más peso tiene a la hora de construir un buen historial.

Así que ya sabés: si todavía no querés (o no podés) tener una tarjeta, hay otros caminos para empezar a generar historial y abrir la puerta a más oportunidades financieras.

  • Portada
    💳¿Qué es una tarjeta de crédito y cómo funciona?

    Una tarjeta de crédito es, básicamente, una herramienta que te presta dinero para hacer compras hoy y pagarlas después. Es como si tu banco o institución financiera te dijera: “Tú compra tranquilo, yo te respaldo… pero luego me pagas”.

  • Portada
    💳¿Qué son y cómo funcionan los meses sin intereses?

    Seguro te ha pasado: estás a punto de pagar y te lanzan la frase mágica… “¿Lo quieres a meses sin intereses?” Y ahí empieza la duda: ¿conviene?, ¿cómo funciona?, ¿cuál es la trampa?

  • Portada
    💳¿Cuál es la diferencia entre tarjeta de crédito y débito?

    Sacar la tarjeta para pagar se ha vuelto casi automático. Pero… ¿sabemos realmente qué tipo de tarjeta estamos usando? ¿Es de débito o de crédito?

El contenido de esta página tiene únicamente fines informativos y no debe ser considerada como asesoría sobre los productos de Naranja X. Ninguno de los datos que en él se publican debe considerarse como una promoción, una oferta o una recomendación para adquirir productos, para efectuar transacciones o para concluir algún tipo de acto legal.